Lo que define el nombre del acorde es como esta escrito armónicamente. En primer lugar es la tónica, esta nota es la que define el nombre del acorde. Por ejemplo C, D, G, etc. Luego, se categorizan según la posición en la que se encuentren la tercera y la quinta. Si la tercera de la fundamental o tónica esta a dos tonos, el acorde es un acorde MAYOR. En ambos casos, la quinta de la fundamental debe estar a tres tonos y medio. Entonces, para formar el acorde de C mayor (sin ninguna inversión), deberían sonar en primer lugar el C, luego el E y por ultimo el G. C MAYOR

El acorde Do mayor se construye con los tonos C-E-G
La posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : primer traste, segundo cuerda, tono de C.
dedo 2 : segundo traste, cuarta cuerda, tono E.
dedo 3 : tercer traste, quinta cuerda, tono C.
El acorde se complementa ejecutando el bajo en:
dedo 3: tercer traste, sexta cuerda, tono G.
D MAYOR

El acorde Re mayor se construye con los tonos D-F#-A
La posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : segundo traste, primera cuerda, tono de F#.
dedo 2 : segundo traste, tercera cuerda, tono A.
dedo 3 : tercer traste, segunda cuerda, tono D.
La cuarta y quinta cuerda se tocan al aire y se utilizan para el bajo, se evita la sexta cuerda.
E MAYOR
el acorde Mi mayor se construye con los tonos E-G#-BLa posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : primer traste, tercera cuerda, tono de G#.
dedo 2 : segundo traste, quinta cuerda, tono B.
dedo 3 : segundo traste, cuarta cuerda, tono E.
Se utilizan todas las cuerdas bajeando en sexta y quinta cuerda.
FA MAYOR
La posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : es un tendido sobre las seis cuerdas, es decir precionas todas las cuerdas a la vez
dedo 2 : segundo traste, tercera cuerda, tono A.
dedo 3 : tercer traste, quinta cuerda, tono C.
dedo 4 : tercer traste, cuarta cuerda, tono F.
Se utilizan todas las cuerdas bajeando en sexta y quinta cuerda.
SOL MAYOR
el acorde Sol mayor se construye con los tonos G-B-DLa posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : segundo traste, quinta cuerda, tono B.
dedo 2 : tercer traste, sexta cuerda, tono G.
dedo 3 : tercer traste, primera cuerda, tono G.
Se utilizan todas las cuerdas bajeando en sexta y quinta cuerda.
LA MAYOR
el acorde La mayor se construye con los tonos A-C#-E
La posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : segundo traste, cuarta cuerda, tono E.
dedo 3 : segundo traste, tercera cuerda, tono A.
dedo 4 : segundo traste, segunda cuerda, tono C#.
Se utilizan todas las cuerdas bajeando en sexta y quinta cuerda.
SI MAYOR

el acorde Si mayor se construye con los tonos B-D#-F#
La posicion de los dedos es la siguiente:
dedo 1 : es un tendido sobre las seis cuerdas, es decir precionas todas las cuerdas a la vez
dedo 2 : cuarto traste, cuarta cuerda, tono F#.
dedo 3 : cuarto traste, tercera cuerda, tono B.
dedo 4 : cuarto traste, segunda cuerda, tono D#.
Se utilizan todas las cuerdas bajeando en sexta y quinta cuerda.


No hay comentarios:
Publicar un comentario